Cómo diseñar un escape room temático de tu ciudad

Bienvenidos al emocionante mundo de los escape rooms temáticos. Si eres fanático de los retos, la aventura y la diversión, seguramente has visitado alguno de estos juegos de escape en vivo. Pero ¿alguna vez te has preguntado cómo se diseñan estos escenarios? Hoy te contaremos todo lo que necesitas saber para crear un escape room temático en tu propia ciudad.

1. Elige una temática

Lo primero que debes hacer es elegir una temática interesante para tu escape room. Puede tratarse de un tema de aventuras, de misterio, de ciencia ficción o cualquier otro que te guste y que puedas desarrollar con detalle.

2. Diseña la historia

Una vez que tengas la temática, debes crear una historia que se adapte a ella y que tenga un hilo conductor claro. Diseña una trama emocionante y coherente con la temática elegida.

2.1. Crea los personajes

Para hacer más interesante tu historia, es importante crear personajes que interactúen con los participantes. Estos personajes pueden ser tanto amigos como enemigos, pero deben ser coherentes con el mundo que has creado.

3. Diseña los puzzles

Los puzzles son el corazón del escape room. Por lo tanto, debes crear una serie de acertijos que tengan relación directa con la historia y la temática elegidas. Diseña diferentes tipos de puzzles para que todos los participantes puedan disfrutarlos.

3.1. Dificultad de los puzzles

Es importante que los puzzles sean desafiantes, pero no imposibles de resolver. Debe haber un equilibrio entre la dificultad y el tiempo que los participantes tienen para resolverlos.

4. Diseña el escenario

El escenario debe ser coherente con la temática elegida y ayudará a sumergir a los participantes en el mundo que has creado. Desde los objetos que hay en la habitación hasta la música y los efectos especiales, todo debe estar diseñado pensando en la temática.

4.1. La iluminación

La iluminación es otro factor importante en el diseño del escenario. Usar luces tenues o coloridas, por ejemplo, puede ayudar a crear distintas atmósferas según lo que quieras lograr.

5. Prueba el escape room

Antes de abrir al público, es importante probar el escape room con amigos o familiares para asegurarte de que todo funciona correctamente y de que los puzzles son desafiantes pero no imposibles. También podrás hacer ajustes en caso de ser necesario.

No importa si eres un aficionado o un profesional de los escape rooms, con estos consejos podrás diseñar un escape room temático increíble y emocionante. ¡Diviértete creando tu propio escape room en tu ciudad!

¡Y no olvides compartir con nosotros tu experiencia en los comentarios!

Un día, un grupo de amigos decidió crear su propio escape room temático basado en la película «Indiana Jones». Después de meses de trabajo y mucho esfuerzo, abrieron su escape room al público. Un día, un grupo de turistas japoneses visitaron el escape room y quedaron tan encantados que decidieron volver a Japón para crear su propio escape room temático inspirado en Japón.

Deja un comentario